En el marco del proyecto OVOMAX
El workshop sobre Tecnologías de Fabricación Aditiva, organizado dentro del proyecto OVOMAX el pasado 7 de marzo en Madrid, ha concluido habiendo dado a conocer las aplicaciones que de este tipo de tecnología existen en el ámbito hospitalario.
El evento ha contado con la experiencia de una empresa en fabricación aditiva, que ya lo están utilizando en la práctica clínica, y con la presencia de Blanca Urosa, de la Consejería de Sanidad de Madrid, que trató los aspectos regulatorios en la fabricación aditiva de los productos sanitarios, en concreto, los requisitos para la autorización de este tipo de productos a medida.
Al workshop también ha acudido, Carlos Atienza, director de ámbito de Tecnología Sanitaria del IBV, que ha presentado el Proyecto OVOMAX para la formación especializada en la fabricación de implantes ortopédicos orales y cráneo maxilofaciales a medida.
En este sentido, todos los asistentes han destacado la importancia de la colaboración multidisciplinar y la formación de las nuevas generaciones entre profesionales sanitarios e ingenieros y entre hospitales, centros de investigación y empresas de diseño con el fin de obtener los mejores resultados en la fabricación aditiva de los productos sanitarios.
El encuentro ha coincidido con la X Conferencia anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos.
El Instituto de Biomecánica participa en la iniciativa OVOMAX que está cofinanciada por el programa Erasmus + de la Unión Europea (más información sobre el proyecto OVOMAX en inglés) .